Síguenos en redes sociales:

La farmacéutica Terafront planea ubicarse en Euskadi

La compañía semipública valora el ecosistema vasco en este ámbito con Viralgen de Donostia como punta de lanza

La farmacéutica Terafront planea ubicarse en EuskadiRuben Plaza

La farmacéutica Terafront Farmatech, creada en abril de este año con capital público-privado, tiene previsto instalarse en Euskadi donde considera que existe un ecosistema propicio para desarrollar su actividad, centrada en soluciones de terapia avanzada.

Según informa El Economista, esta firma participada en un 49% por el Gobierno estatal y el 51% restante por las empresas privadas Rovi e Insud Pharma ha comenzado a buscar emplazamientos para construir su fábrica, con el criterio de ubicarse en un entorno propicio para su actividad investigadora, y la CAV es una candidata de primer orden por disponer de un polo innovador en el ámbito de la medicina avanzada.

Ecosistema en Donostia

Uno de los ejemplos más patentes es Viralgen. Enclavada en Donostia, su especialización en terapias avanzadas captó el interés de la multinacional alemana Bayer, que la adquirió en octubre de 2020 con el compromiso de invertir en este negocio 120 millones de euros y de respetar el arraigo.

Investigadores de Viralgen en uno de sus laboratorios.

A su alrededor ha creado un entorno innovador especializado en tratamientos de última tecnología que puede influir en la decisión final que tome Terafront Farmatech, quien de momento no ha especificado el territorio vasco en el que se podría construir la fábrica.

Insud Pharma y Rovi

Esta compañía público-privada explicó que nace con un capital inicial de alrededor de 74 millones de euros, de los que 36 millones proceden del Gobierno estatal a través de Innvierte del CDTI. Este organismo, además, tiene el objetivo de aportar posteriormente hasta 71 millones de euros adicionales. Por su parte, los 38 millones de euros restantes del desembolso inicial se reparten a partes iguales Rovi e Insud Pharma.

Su objetivo es desarrollar medicamentos, terapias y tecnologías avanzadas, innovadoras o emergentes en el ámbito sanitario incluyendo el desarrollo de actividades y la prestación de servicios relacionados con la fabricación de especialidades farmacéuticas.