El grupo húngaro Ganz Mavag retira su opa sobre Talgo
El Gobierno español ve respaldada su postura de veto por parte de la Comisión Europea
El grupo húngaro Ganz Mavag (Magyar Vagon) retira la opa lanzado sobre Talgo por 620 millones de euros para controlar el 100% de la compañía tras vetarla el Gobierno, que considera además que la posición defendida este jueves por la Comisión Europea respecto al veto respalda las tesis defendidas desde el Ejecutivo nacional.
Según ha podido saber EFE en fuentes próximas al grupo húngaro, la decisión se ha adoptado en la reunión mantenida este jueves en Budapest por el consejo de administración del consorcio.
Ganz Mavag ha acordado retirar su opa y mantener una estrategia judicial contra la decisión del Gobierno español, y no desiste de presentar otra oferta a futuro para hacerse con Talgo.
Según fuentes del Ejecutivo, la posición expresada por la Comisión Europea, "respalda" la actuación gubernamental, que el martes pasado vetó la opa húngara sobre el fabricante española Talgo al entender que se dan razones "insalvables" de seguridad nacional.
Bruselas ha dejado claro que "la prerrogativa de estas decisiones es de los Estados miembros", según la portavoz comunitaria Francesca Dalboni. No obstante, ha añadido que la legislación comunitaria permite a los Estados miembros "restringir" la libre circulación en la UE.
Recordó que la legislación europea permite a los Estados miembros "restringir" la libre circulación en la Unión sobre la base de motivos de seguridad pública, aunque las medidas adoptadas deben ser "justificadas y proporcionadas".
En la rueda de prensa de la Comisión, la portavoz ha aclarado que no es necesario que el gobierno español comunique a Bruselas su decisión.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"