La ayuda estatal al transporte dejará de vincularse a que las CCAA aporten otra parte
Es uno de los cambios que ha introducido en el decreto el Gobierno español en respuesta a las reclamaciones de Junts
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado este jueves que el acuerdo alcanzado con Junts sobre las subvenciones al transporte supone que la parte que aporta el Estado, un 30 %, ya no estará condicionada a que las comunidades rebajen otro 20 %.
En declaraciones a los medios antes del Forum Europa con la vicepresidenta tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, Montero ha explicado que lo que cambia frente al anterior decreto es que este porcentaje que asume el Estado para rebajar el transporte público municipal y autonómico ya no quedará vinculado a que las comunidades aporte otra parte.
El Gobierno vasco destina 9 millones más a financiar el descuento en el transporte
"Ahora lo que hacemos es no condicionarlo, es decir, que con independencia de que las comunidades planteen o no esa bonificación, nosotros vamos a pagar ese 30 %", ha explicado Montero cuestionada por el acuerdo con Junts.
Montero ha añadido que está "convencida" de que las comunidades autónomas contribuirán voluntariamente a aportar otro 20 % "para que el billete del autobús valga la mitad" y seguir combatiendo así los efectos de la inflación y ayudando a los trabajadores.
El decreto que votado este miércoles incluye la gratuidad durante todo 2024 del Cercanías y los trenes de media distancia y la aportación estatal del 30 % de la tarifa de los billetes de transporte urbano e interurbano siempre que las comunidades aportaran otro 20 %.
Junts avanzó este miércoles que el acuerdo alcanzado con el PSOE suponía que el Estado asumiera la totalidad del coste del descuento en el transporte público.
Temas
Más en Economía
-
ELA apostará en su Congreso por una defensa "desacomplejada" de la huelga como estrategia sindical
-
Tecnalia contribuyó a generar 800 millones al PIB vasco el pasado año
-
Sentencia del Supremo: la demanda por las aportaciones de Fagor ha prescrito
-
Donostia es la tercera capital con el alquiler más caro en el Estado