Bien es sabido que las empresas a menudo se encuentran con dificultades para contratar personal. Una situación que se agudiza en el caso de la búsqueda de perfiles cualificados. Hablamos con Andoni Aduriz, gerente de la delegación donostiarra de Etalentum, consultora de recursos humanos, que dispone de 36 delegaciones distribuidas por todo el Estado.

¿Por qué les resulta tan complicado a las empresas captar talento?

Porque la búsqueda de talento es una tarea realmente ardua. Cuando una empresa requiere contratar un perfil determinado y anuncia una oferta de empleo, puede recibir cientos de solicitudes. Para seleccionar los candidatos que mejor se ajustan a sus necesidades, hay que hacer un análisis de los currículum recibidos. Hacer este cribado requiere de mucho tiempo y trabajo, algo de lo que la mayoría de empresas no disponen. La situación empeora cuando dicha organización tiene urgencia por cubrir ese puesto, porque las prisas pueden hacer que no elijan a la persona más adecuada, con el gasto y el perjuicio que esto acarrea.

En ese sentido, ¿qué ventajas tiene contar con una consultora especializada como Etalentum?

Etalentum, consultora especializada en la selección de personal para pymes de cargos medios, directivos y puestos altamente especializados, se fundó hace 10 años, de la mano de David Boixader y Jaume Alemany, con la vocación de apoyar a las empresas en la búsqueda de los mejores profesionales. En esta labor de dar un servicio de apoyo en la selección de personal, nosotros ofrecemos un servicio personalizado y de cercanía, para lo cual es fundamental conocer el entorno en el que se ubica la empresa. Por eso, Etalentum cuenta con una red de 36 delegaciones distribuidas por todo el Estado, que además de permitirnos estar cerca de las empresas, nos posibilita disponer de una potente base de datos.

¿En qué consiste el proceso de selección?

Nuestro objetivo es ofrecer a las empresas una selección de los mejores candidatos para cubrir el puesto. No se trata de presentar una serie de currículums, sino elegir los mejores. Para ello, además de hacer una búsqueda previa en nuestra base de datos, colaboramos con diversos portales de búsqueda de empleo. Una vez realizada una primera selección, nuestros consultores entrevistan a los candidatos, a los que también se les realizan diversas pruebas como test psicotécnicos y de idiomas, dependiendo de los requisitos del puesto a cubrir. También solicitamos referencias a empresas en las que hayan tenido una experiencia laboral previa. Y con toda esta información el consultor elabora un informe final de cada uno de los candidatos para enviárselo a la empresa.

Sabemos que la inteligencia artificial está impactando en muchos ámbitos, también en los procesos de selección de personal. ¿En qué sentido han evolucionado estos procesos de la mano de la tecnología?

En Etalentum hemos desarrollado el proyecto Robinson. Se trata de un robot que facilita la búsqueda de talento, basándose en una combinación de algoritmos que aplican inteligencia artificial. Esta herramienta facilita mucho nuestro trabajo, pero nunca podrá sustituir a las personas, dado que en la selección de candidatos es imprescindible entrevistarse cara a cara para valorar cualidades personales más allá de las técnicas. En ese sentido, las empresas de hoy ponen el acento en las llamadas habilidades blandas como la capacidad de trabajar en equipo, las habilidades comunicativas, saber tomar decisiones, ser proactivo, etc.

"En Gipuzkoa, al ser un territorio eminentemente industrial, los perfiles más solicitados son ingenieros de producción, ingenieros organizacionales, o técnicos de control de calidad"

¿Cuáles son los perfiles más demandados en Gipuzkoa?

En Gipuzkoa, al ser un territorio eminentemente industrial, los perfiles más solicitados son ingenieros de producción, ingenieros organizacionales, técnicos de control de calidad, ingenieros informáticos. Por otra parte, y debido a los cambios que ha habido a nivel de legislación, los asesores laborales se demandan mucho también.