Fogasa pagó a 2.400 trabajadores vascos 22,6 millones de euros hasta noviembre
Este ejercicio 603 empresas no han podido hacer frente al pago de salarios e indemnizaciones a sus trabajadores, 107 menos que el pasado ejercicio
Un total de 2.407 trabajadores vascos recibieron en los once primeros meses del año prestaciones por valor de 22,6 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes.
De la cantidad aportada en el periodo enero-noviembre, 7,2 millones de euros fueron pagos de salarios y 15,4 millones de euros por indemnizaciones, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En Euskadi, el Fogasa tuvo que atender en los primeros once meses de año a trabajadores de 603 empresas. Los afectados fueron 1.521 hombres (que percibieron 14 millones de euros) y 865 mujeres (que recibieron 8,4 millones de euros).
En relación a los once primeros meses del pasado año, este ejercicio se han reducido en 107 las empresas que no han podido hacer frente al pago de salarios e indemnizaciones a sus trabajadores. Como consecuencia de ello, el número de empleados asistidos por el Fogasa ha descendido en 375.
Temas
Más en Economía
-
Amazon vuelve a sufrir incidencias y toma medidas adicionales para recuperar sus servicios
-
Trabajo quiere que el nuevo permiso por cuidados paliativos de un familiar sea de 15 días
-
Mercadona comercializa más de 5.000 toneladas de patatas procedentes de Araba, un 92% más que la campaña anterior
-
Euskadi y Polonia se alían en sectores estratégicos como el aeroespacial, la Industria 4.0, la cuántica y las tecnologías emergentes