Siemens adquiere la donostiarra Buntplanet
La firma guipuzcoana ha desarrollado una innovadora plataforma capaz de detectar pequeñas fugas y mejorar la calidad del agua
La multinacional alemana Siemens ha adquirido la empresa BuntPlanet de Donostia, cuya plataforma ya ofrecía desde 2019 gracias a una alianza anterior. La firma guipuzcoana ha desarrollado una plataforma de software que, con los últimos avances de Inteligencia Artificial, Big Data y simulación hidráulica es capaz de localizar fugas de agua o anticipar cuándo se van a producir por pequeñas que sean, además de mejorar su calidad y gestionar los contadores de agua.
"Nos incorporamos a un equipo que lidera la revolución digital a nivel mundial"
Siemens ha anunciado hoy esta adquisición que, según ha destacado, “reafirma” su compromiso con el Estado. Desde el pasado 1 de diciembre, BuntPlanet se integra en Siemens Digital Industries dentro de su unidad de negocio Process Automation y, según afirma la CEO de la empresa donostiarra, Ainhoa Lete, “nos convertimos en parte de un equipo que lidera la revolución digital a nivel mundial”.
IMPLANTACIÓN INTERNACIONAL
De este modo, Siemens incorpora a su cartera de servicios propia una solución que ya se ha implantado en diversos países internacionales con resultados positivos, al permitir a la administración pública y servicios de agua reducir las pérdidas ocasionadas por los escapes de este elemento en su recorrido por las tuberías. BuntPlanet es la iniciativa de dos emprendedores, Ainhoa Lete y Raúl Navas, que ya trabajaron con anterioridad en Siemens.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral