El Gobierno vasco apoya la creación de una EPSV para autónomos
El objetivo es propiciar una previsión social complementaria que sea "eficiente, ajustada en gastos de gestión y con incorporaciones tempranas" para este colectivo
El Gobierno vasco ha acordado este martes suscribir un convenio con las cámaras de comercio de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa para la puesta en marcha de una Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV) de empleo para trabajadores autónomos de Euskadi.
El portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, en su comparecencia posterior a la reunión de Consejo, ha explicado que esta EPSV pretende propiciar una previsión social complementaria para este colectivo que sea "eficiente, ajustada en gastos de gestión y con incorporaciones tempranas" de los trabajadores por cuenta propia.
Para la creación, constitución e inscripción en el registro de entidades de previsión social voluntaria, el Gobierno vasco va a conceder una subvención a esta EPSV de 100.000 euros.
Esta nueva EPSV podrá coexistir dentro de la entidad de previsión que agrupe a los autonómos, como, por ejemplo, la de transportistas, hostelería y cualquier otra modalidad de gremio.
Cada plan de previsión podrá atender a la cobertura de las contingencias que cada colectivo estime proteger dentro de su ámbito de protección específica y distinta al resto de asociaciones, si bien, cubrirá, como mínimo, las contingencias de jubilación, fallecimiento e invalidez o incapacidad permanente.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"