Denuncian retrasos de meses en reconocer cánceres por amianto
Asviamie se concentrará frente a la sede de la Seguridad Social en Donostia
La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi Asviamie denunció este viernes que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Gipuzkoa “acepta el chantaje de empresas y retrasa meses el reconocimiento de graves cánceres” ocasionados por el amianto, “al parecer esperando a que los enfermos fallezcan”.
Asviamie avanzó que llevará a cabo concentraciones ante la sede del INSS en Donostia “si persiste en la inhumana actitud complaciente con las empresas” y en el “bloqueo de propuestas de incapacidad absoluta por enfermedad profesional” de los afectados.
Esta plataforma sostiene que el INSS “mantiene bloqueados durante meses, por presión de las empresas y mutuas, varios expedientes de enfermos con graves cánceres pulmonares producidos por el amianto”, a pesar de contar con la propuesta favorable del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) para “reconocerles la incapacidad absoluta derivada de enfermedad profesional”.
Tras recordar que las empresas tienen “derecho” a “recurrir judicialmente las resoluciones del INSS” si lo consideran oportuno, Asviamie reiteró que “resulta inadmisible que la dirección del INSS, acepte y acuerde” con ellas “retrasar o paralizar durante meses las resoluciones, esperando a que presenten sus mentirosas alegaciones, mientras las personas afectadas de graves enfermedades, incluso de carácter terminal, y sus familias esperan con ansiedad que se les reconozca el origen de la enfermedad o fallezcan sin que se les reconozcan las prestaciones económicas correspondientes”.
“Esta actitud –añadió– expresa una absoluta falta de sensibilidad con las víctimas del trabajo inseguro, pese a las claras evidencias del incumplimiento empresarial de las perceptivas medidas de seguridad frente a las sustancias cancerígenas en las fundiciones”.
Asviamie consideró “inadmisible” la “complacencia” del INSS “con las empresas infractoras, especialmente en los retrasos para emitir la resolución de incapacidad permanente tras quedar probada la exposición al amianto y otras sustancias cancerígenas, castigando al enfermo y familiares a esperar con ansiedad las prestaciones derivadas de enfermedad profesional, incluso al parecer esperando su fallecimiento para reconocer su origen”.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral