La empresa guipuzcoana Xubi Engranajes ha ganado el Premio Pyme del Año 2023 en Gipuzkoa, convocado por la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander y que reconoce aspectos "esenciales en la contribución de las pymes a la sociedad y la economía, como la creación de empleo, la formación del talento o la innovación". Xubi Engranajes S.L., empresa industrial dedicada a la construcción de engranajes de precisión, ha recibido este jueves el Premio Pyme del Año 2023 de Gipuzkoa, un galardón que conceden anualmente Cámara de Comercio de España y Banco Santander que le da asiento en la final en la que competirá con ganadoras de otros territorios del Estado.
El jurado, compuesto por el subdirector de Empleo, Formación y Emprendimiento de Cámara de España, David Navarro, Alberto Abiega García, director comercial de empresas País Vasco en Banco Santander, e Iker Estensoro Sarasola, director general de promoción económica de la Diputación de Gipuzkoa, han valorado "especialmente" de Xubi Engranajes "su aportación a la creación de empleo, su alto porcentaje de exportación al mercado internacional (un 78% de sus ventas) y su constante innovación".
El jurado ha valorado la creación de empleo, la formación del talento o la innovación
Además, del premio territorial se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo y Pyme Sostenible. El Accésit de Internacionalización se ha otorgado a Pasaban S.A., fabricante de maquinaria para la industria del papel. Ha suministrado sus servicios de cortadoras de papel y cartón y de técnicos especializados a decenas de países de todos los continentes, contando con 236 clientes en Europa, 66 en América, 26 en Oriente Medio y África y 218 en Asia.
INNOVACIÓN
El Accésit de Innovación y Digitalización, ha recaído en Multiverse Computing S.L., una empresa desarrolladora de software cuántico que cuenta con 22 patentes de computación cuántica en 2021 y 28 en 2022. Esta pyme ha apostado por sus proyectos de I+D+i para la digitalización de empresas locales y nacionales y ha puesto en marcha el centro Multiverse Computing Research para promover la investigación.
El Accésit a la Formación y el Empleo ha recaído en Kimua Engineering S.L., pyme que ofrece soluciones integrales de manipulación de carga y que diseña y fabrica útiles para la manipulación de productos del sector eólico y ferroviario. Esta pyme ofrece sus instalaciones a los empleados que trabajan voluntariamente en grupos culturales para que así desarrollen sus propios proyectos culturales, como es el caso de la música y de la danza.
Los áccesit han correspondido a Pasaban, Multiverse Computing, Kimua Engineering y Samoving
Por último, el Accésit de Pyme Sostenible de Gipuzkoa es para Samoving S.L., empresa que ha creado ScrapAd, el primer 'Marketplace B2B' para la compraventa de chatarra. A través de él se pueden reutilizar materiales como el aluminio, el cobre, el plástico o los residuos electrónicos. Como plataforma ya cuenta con más de 1.600 usuarios de 80 países diferentes, lo que ha contribuido a reducir los desperdicios que llegan a los vertederos, así como la huella de carbono de las empresas.
FINAL ESTATAL
Xubi Engranajes concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2023, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en el primer trimestre de 2024, en un acto que se celebrará en Madrid.
Asimismo, los ganadores de los accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y por aquellas con proyectos socialmente responsables. En esta nueva edición, la séptima de este Premio, han participado 1.629 empresas de todos los sectores productivos.