Ziur evaluará la ciberseguridad de las empresas guipuzcoanas de máquina herramienta
Servirá para mejorar la competitividad de las empresas del territorio
El centro de ciberseguridadindustrial de Gipuzkoa (Ziur) ha puesto en marcha un proyecto de evaluación de la ciberseguridad de los productos del sector de las máquinas-herramienta que servirá para mejorar la competitividad de las empresas del territorio que trabajan en este ámbito.
Según informa Ziur en una nota, este proyecto piloto, que arrancará con la participación de cuatro compañías "referentes" del sector, se desarrollará en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Máquinas-herramienta (AFM) y, junto a la citada evaluación, incluirá un examen sobre "el grado de cumplimiento de las exigencias" en ciberseguridad "planteadas por las normativas internacionales".
"La meta final del proyecto es convertir a Gipuzkoa en un referente en la evaluación y certificación de producto industrial ciberseguro", aclara Ziur.
A este respecto, recuerda que, al igual que en otros sectores, el ámbito de las máquinas-herramienta percibe la ciberseguridad como "una ventaja competitiva", tanto desde el punto de vista técnico como empresarial.
Un contexto en el que, según indica, "es necesario apoyar" al sector "desde la adopción de todos los mecanismos de protección frente a intrusiones maliciosas en sus redes, posibles casos de sabotaje o manipulación accidental".
Ziur recuerda en este sentido que tanto la Unión Europea como otros organismos internacionales están impulsando nuevos requerimientos y exigencias en materia de ciberseguridad que deben cumplir también los productos industriales y las cadenas de suministros de los grandes fabricantes de diferentes sectores.
El director general de Ziur, Koldo Peciña, considera que "este proyecto es de una importancia estratégica para el sector industrial de Gipuzkoa ya que tendrá un impacto elevado en la promoción de la ciberseguridad industrial".
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"