UGT alerta del número de empresas de seguridad privada con dificultades para pagar a sus trabajadores
Consideran que estas actuaciones dejan "totalmente indefensas" a las familias al aumentar el grado de precariedad laboral y económica
Unión General de Trabajadores (UGT) ha alertado del aumento de empresas de seguridad privada con dificultades para abonar el pago de las nóminas a sus trabajadores en el territorio nacional.
En un comunicado, el sindicato ha recordado que, entre otras, empresas como Prosetecnisa, SP4, Wakeful, GFS, Inv Proteccion, Inv Sistemas, Inv Seguridad o Norvik, han cesado su actividad o bien dilatan el pago de las nóminas a sus trabajadores en los últimos meses, dejando a las plantillas y a sus familias "totalmente indefensas" y en un "elevado grado" de precariedad laboral y económica.
Por ello, desde UGT han vuelto a reclamar a la administración un cambio de modelo en la contratación pública y privada de los servicios de seguridad en el Estado, una actividad "devaluada constantemente" al ser adjudicada únicamente por el factor precio sin ningún tipo de valor añadido en su prestación.
"En un marco de relaciones laborales donde se debe poner el acento en disponer de empresas sólidas, no cabe un sector de seguridad totalmente atomizado donde a los empresarios, después de hinchar sus facturaciones y dejar en el desamparo a sus plantillas, no se les reconozca ninguna responsabilidad jurídica al respecto", han añadido.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
Nueva división a la vista sobre la titularidad del Puerto de Pasaia
 - 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
Ampo y Danobatgroup son reconocidas en la Noche de la Empresa Vasca
 - 
                
                                        
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión