La facturación de la industria vasca modera su descenso en junio al 4,7 %
Dicha bajada en la cifra de negocios de Euskadi fue menor que la caída interanual del conjunto de la industria española, que llegó al 7%
La facturación de la industria vasca bajó un 4,7 % en junio respecto al mismo mes del año anterior con lo que moderó las caídas registradas en los dos meses anteriores.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer la evolución de la cifra de negocios de la industria vasca en junio que siguió siendo negativa respecto a la facturación lograda hace 12 meses pero en el acumulado del primer semestre de 2023 logró un incremento interanual del 5,1 %.
Esto se debe a que en el primer trimestre del año, la industria vasca tuvo un importante incremento de su actividad y facturó un 19 % más. Esa subida se frenó en seco en abril, cuando anotó un descenso del 7,4 % y continuó en mayo con un retroceso del 6,4 %.
En junio se moderó ese descenso y además la bajada del 4,7 % en la cifra de negocios en Euskadi fue menor que la caída interanual del conjunto de la industria española, que llegó al 7 %.
En el acumulado de los seis primeros meses la industria en España ha facturado de media un 1,3 % más que en el mismo periodo de 2022.
El índice de cifra de negocios aumentó respecto a junio de 2022 en cinco comunidades autónomas y disminuyó en las otras 12.
Los mayores descensos se produjeron en la Región de Murcia (-26,3 %), Principado de Asturias (-24,9 %) y Andalucía (-17,7 %).
Los mayores incrementos se registraron en Canarias (8,5 %), Comunidad Foral de Navarra (8 %) y La Rioja (5 %).
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"