Los agricultores vascos reciben 42 millones en pagos directos PAC hasta fin de junio
Representan un 74 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior
Los pagos acumulados de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) se sitúan este ejercicio y hasta junio en 5.153 millones de euros -42 millones en el caso de Euskadi-.
Estos 42 millones recibidos en Euskadi representan un 74 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior.
Así lo recoge el último informe mensual (junio de 2023) del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre los pagos del Feaga, en el que se contabilizan los pagos realizados desde el 16 de octubre de 2022 hasta el fin del pasado junio.
De esos 5.153 millones de euros, destaca el importe abonado al Régimen de Pago Básico que alcanzan los 2.684 millones de euros y el pago para Prácticas Beneficiosas para el Clima y el Medio Ambiente, con 1.382 millones de euros.
Les siguen, en importancia, los pagos correspondientes a la Ayuda Asociada Voluntaria, con un total de 561 millones de euros.
Los pagos con cargo al Feaga realizados durante el mes de junio ascienden a 257 millones de euros. Además, les sigue el pago practicas beneficiosas clima y medio ambiente con 30,28 millones de euros.
En cuanto al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), desde el inicio de este ejercicio y, en relación con el Gasto Público Total (GPT) en los programas de desarrollo rural para el período 2014-2020, los pagos realizados a 30 de junio alcanzan los 1.697 millones de euros.
En concreto, esta cifra representa el 90 % de la previsión media del período 2014 a 2020, un total de 1.878 millones de euros al año.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026