LAB convocará la mesa para negociar el convenio de la madera en Gipuzkoa
LAB ha anunciado este jueves que registrará en los próximos días la mesa de negociación del convenio de la madera de Gipuzkoa, que no se ha renovado desde 2003, en la que reclamará subidas salariales que garanticen el IPC, entre otras mejoras laborales.
El sindicato abertzale, que tiene mayoría en el sector, ha señalado en un comunicado que durante las negociaciones pondrá como líneas rojas la actualización salarial conforme al índice de precios y subidas salariales que garanticen el incremento de precios.
Una de las líneas rojas será la actualización salarial conforme al IPC
La última fase negociadora en el sector de la madera guipuzcoano tuvo lugar en 2009, cuando la patronal Adegi "dio por finalizada la negociación de forma unilateral y condenó a los trabajadores a la precariedad", afirma LAB.
DESIGUALDADES
Asegura que tras conocer la situación del sector a través de sus representantes la conclusión es que la madera de Gipuzkoa "necesita un convenio" ya que el no tenerlo "le impide tener unas condiciones mínimas de trabajo" y posibilita "que haya grandes desigualdades en las condiciones de los trabajadores".
Temas
Más en Economía
-
Amazon vuelve a sufrir incidencias y toma medidas adicionales para recuperar sus servicios
-
Trabajo quiere que el nuevo permiso por cuidados paliativos de un familiar sea de 15 días
-
Mercadona comercializa más de 5.000 toneladas de patatas procedentes de Araba, un 92% más que la campaña anterior
-
Euskadi y Polonia se alían en sectores estratégicos como el aeroespacial, la Industria 4.0, la cuántica y las tecnologías emergentes