La propietaria de Ibermática creará más de 1.600 empleos en Euskadi
Ayesa reafirma el protagonismo de la firma en Euskadi en sus previsiones hasta 2026
Ayesa, la firma tecnológica que compró Ibermática en agosto del pasado año, prevé un crecimiento cercano a los dos dígitos en sus estimaciones para 2026 y crear 5.000 puestos de trabajo, de los que un tercio, casi 1.700, se generarán en Euskadi.
Relacionadas
El consejero delegado de Ayesa, José Luis Manzanares, ha avanzado estas previsiones durante el acto de celebración en Donostia del 50 aniversario de Ibermática, la consultora informática con sede en la capital guipuzcoana. Durante su intervención, el directivo ha alejado cualquier duda de la deslocalización de este importante agente tecnológico a nivel estatal al reafirmar su compromiso con Euskadi.
"Ibermática va a seguir siendo relevante y protagonista en Euskadi, comprometida con el territorio y con la sociedad”
“Creemos firmemente en el crecimiento, en la creación de valor, en ser líderes y poder continuar nuestro camino hacia un liderazgo global sin perder nunca nuestras raíces y nuestro arraigo”, ha aseverado el dirigente de la ingeniería Ayesa, con sede en Sevilla. En esta trayectoria, ha valorado la aportación de Ibermática que “va a seguir siendo relevante y protagonista en Euskadi, comprometida con el territorio y con la sociedad”.
FOMENTO DE LA INNOVACIÓN
A este respecto, Manzanares ha anunciado la creación de Ibermática Fundazioa con el objetivo, según ha dicho, de impulsar la innovación, la formación, el empleo y la responsabilidad social corporativa. En el acto de celebración del medio siglo de Ibermática la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha valorado los “pasos valientes” dados por la empresa de Donostia en internacionalización y fomento de la digitalización empresarial
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA