Bruselas pide que las importaciones de menos de 150 euros paguen también aranceles
La medida forma parte de una iniciativa de la Comisión Europea para modificar la Unión Aduanera europea de 1968
La Comisión Europea propuso este miércoles eliminar la excepción que permite que las importaciones a la UE con un valor inferior a los 150 euros no paguen derechos de aduana, una medida cuyo objetivo es luchar contra el fraude puesto que más de la mitad de estos envíos están infravalorados para sortear el gravamen.
El Ejecutivo comunitario explicó que esta "abolición" hará que "se aplique un arancel en cada producto vendido online" hacia la UE, y defendió que "la eliminación de este umbral ayudará a atajar el fraude por subestimación de bienes que entran" al bloque y también "reducirá los incentivos de los vendedores para trocear sus envíos en paquetes más pequeños para beneficiarse de la excepción".
La medida forma parte de la reforma "más ambiciosa y amplia" de la Unión Aduanera desde que este proyecto se puso en marcha en 1968 y con la que Bruselas propone además crear una Autoridad Aduanera de la UE que centralice la gestión de datos para facilitar el trabajo de las autoridades nacionales de aduanas.
Temas
Más en Economía
-
Ignacio Sánchez Galán participará en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la COP30 en Brasil
-
Retienen 200.000 paquetes de Shein en Francia por el escándalo de las muñecas sexuales
-
El Gobierno vasco destinará 1,5 millones al sector ante la implantación de la tasa turística
-
El Puerto de Pasaia recibirá del Gobierno estatal 63,2 millones en cinco años