La sociedad vasca no cree que la tecnología ayude a la conciliación
Euskadi se sitúa entre las cuatro comunidades del Estado con una percepción negativa
Más de la mitad de la sociedad vasca considera que la digitalización no contribuirá a fomentar la conciliación entre vida privada y laboral, según un estudio impulsado por la Fundación Cotec junto a Sigma Dos cuyos resultados se han presentado hoy en Donostia. El 52% de los vascos consultados expresó esta opinión, lo que sitúa a Euskadi entre las cuatro únicas comunidades autónomas del Estado con una percepción negativa.
Relacionadas
La presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia, ha dado a conocer las principales conclusiones de este estudio que se realiza a nivel estatal para evaluar la opinión de la ciudadanía sobre la innovación a través de 7.587 entrevistas de las que 410 se han realizado en la CAV. El director gerente de Fomento San Sebastián, Iñigo Olaizola, se ha detenido en la información relativa a Euskadi en la que se refleja que la percepción de la innovación es muy positiva con un 79% de respuestas que así lo afirman, tan solo por detrás de Madrid, Navarra y Aragón.
Euskadi piensa que la digitalización no será capaz de reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres
Sin embargo, existen matices. La sociedad vasca no solo duda de su capacidad de impulsar la conciliación, sino que también cree que tampoco servirá para reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres. La mitad de los consultados expresa su opinión de que el cambio tecnológico viene acompañado de una desigualdad social.
Si bien en el ámbito más social la visión es negativa, existen otros aspectos en los que Euskadi destaca por su optimismo. De la buena percepción de la innovación se deriva que ocho de cada diez personas consultadas en la CAV sitúe como prioritaria la inversión en I+D+i, que la considera aún “insuficiente”, y que la actividad innovadora se encuentre como la tercera de sus preferencias tan solo por detrás de sanidad y educación.
TERRITORIO INNOVADOR
La sociedad vasca cree que vive en un territorio innovador que está por delante de otras comunidades del Estado. En este punto, el estudio concluye que es la comunidad autónoma con la opinión pública más positiva sobre el nivel de innovación y, aunque menos de la mitad considere que las empresas vascas son innovadoras, Euskadi figura en los primeros puestos que expresa mayor parecer positivo sobre esta cuestión. De hecho, tan solo Madrid le supera.
Este clima positivo se deteriora cuando los vascos son preguntados sobre el nivel innovador de su administración pública, ya que seis de cada diez muestra una opinión desfavorable.
Temas
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA