Las restricciones se extienden a todas las aduanas y al comercio con Turquía
Aduanas denuncia que los problemas iniciados en Irun se generalizan y causan "graves problemas"
El Consejo General de los Colegios de Aduanas han denunciado este jueves que las restricciones en las exportaciones a Ucrania registradas en Irunse han extendido al resto de las aduanas españolas y afectan también al comercio con Turquía.
Relacionadas
Este organismo informó el pasado 24 de abril de la paralización de despachos de exportación a Ucrania en la frontera de Irun debido a que se imponía "injustificadamente" a las exportaciones dirigidas a cualquier zona de Ucrania el protocolo establecido para las áreas invadidas por Rusia. El Consejo ha asegurado, en un comunicado, que estas restricciones se están imponiendo ahora en todas las aduanas, también en la de la Junquera (Girona) y también se está aplicando a operaciones con destino a Turquía.
Las exportaciones dirigidas a zonas ocupadas por Rusia exigen certificaciones específicas y consultas previas al Ministerio de Comercio
Las exportaciones dirigidas a zonas ocupadas por Rusia exigen certificaciones específicas y consultas previas al Ministerio de Comercio, además de otros requisitos como la imposibilidad de que los destinatarios sean sectores estratégicos como la energía y las telecomunicaciones, entre otros.
GRAVES PROBLEMAS
Los representantes de las aduanas sostienen que se están exigiendo estos requisitos a operaciones con destino a zonas no ocupadas de Ucrania y también ahora de Turquía, lo que está generando "graves problemas en toda la red". Estos problemas, que se iniciaron en Irun, afectan ya la Junquera, donde "tras un fin de semana de atasco ayer persistía la congestión, con más de cien declaraciones pendientes de despacho".
Temas
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA