ELA alerta de que la UE obligará a volver a la austeridad
Según el sindicato, intervendrá la política fiscal y presupuestaria de los países con deuda elevada
ELA advirtió de que a partir del año próximo la Unión Europea “obligará” al Estado a adoptar “medidas de austeridad” para controlar el gasto público hasta que descienda la deuda, unas medidas que también afectarán al presupuesto de Euskadi. “A partir de 2024 veremos que las cuentas públicas estarán limitadas de nuevo con la regla de gasto, lo que significa que habrá recortes y consecuencias nefastas para los servicios públicos y las prestaciones sociales”, se alerta en un informe elaborado por ELA.
El autor del informe, Aitor Murgia, destaca que, en la práctica, supone la vuelta a la “disciplina fiscal” y a elaborar presupuestos públicos que incluyan dicha regla de gasto con el objetivo de reducir deuda. Tras remarcar que la media de la deuda pública en la UE es del 84% del PIB, ELA recuerda que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la propia UE establece que debe situarse en el 60%.
Dicho pacto se suspendió por la pandemia de covid-19 y, según ELA, se reactivará en 2024 con algunos elementos que se incorporarán de la propuesta de reforma del marco de gobernanza europeo. “En el caso del Estado, la deuda está en el 113%, casi el doble de lo que establece el Pacto”, según se precisa y se añade que la UE “intervendrá la política fiscal y presupuestaria de los países que tengan un elevado ratio de deuda con planes fiscales y estructurales”, a la vez que podrá sancionar a los países que no cumplan las condiciones previstas.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno central aprobó 559 autorizaciones de trabajo a extranjeros en Euskadi en mayo
-
Estas son las ventajas del teletrabajo para los empleados y para las empresas
-
El euríbor sube en agosto al 2,114 %, su primer repunte en seis meses: así afectará a las hipotecas
-
Ryanair sube la prima a sus trabajadores por cada maleta que detecten que no cumple las medidas