Wavegarden creará en Alicante el primer parque de olas estatal
La firma tecnológica vasca rueda un documental sobre el proceso de diseño de sus nuevas olas
La empresa tecnológica guipuzcoana de olas artificiales Wavegraden construirá en Alicante su primer parque de surf en territorio estatal. Este año comenzarán las obras en el complejo deportivo La Nucía y está previsto que para verano de 2024 la infraestructura se encuentre a pleno rendimiento.
Wavegarden afirmó que la ubicación es idónea por el clima del emplazamiento, situado entre Benidorm y Altea, que permite la práctica del surf durante todo el año. El hecho de que se encuentre en el interior de una ciudad deportiva también es una ventaja, así como la cercanía al mar Mediterráneo que “es lo que verá el surfero mientras practica su deporte”.
Wavegarden también anunció ayer que ha editado un documental que recoge el proceso de diseño de las nuevas olas que ha incorporado a su catálogo. Surfistas profesionales de élite han participado en el proceso con unas recomendaciones que se han incorporado al “menú de olas”.
La empresa tecnológica vasca explica que el trabajo también recoge el viaje de los técnicos a los parques de Wavegarden en Melbourne y Corea del Sur para personalizar las nuevas olas, que después se han exportado a los de Suiza y Brasil.
Temas
Más en Economía
-
La demanda de vivienda de Etxebide crece un 1,2% en el segundo trimestre de 2025
-
De Gipuzkoa a Estados Unidos: Wavegarden abre su primer parque de olas en Virginia Beach
-
Lanbide dota con 18.900 euros la contratación indefinida de licenciados mayores de 50 años
-
Las exportaciones retroceden un 0,7% en el primer semestre