Una de cada tres pymes pierde clientes como resultado de un ciberataque
Aseguran que alguno de estos incidentes ha puesto en peligro la solvencia de su negocio - El 30% de las pymes han comenzado a evaluar regularmente su estrategia de ciberseguridad
Prácticamente una de cada tres pymes (32%) ha perdido algún cliente como resultado de un ciberataque, de acuerdo a un estudio de la aseguradora Hiscox publicado este jueves con motivo del día de la Ciberseguridad, que se celebra el próximo 30 de noviembre.
Además, el 41% de las pequeñas y medianas empresas en España han sido víctima de, al menos, un ciberataque recientemente y apenas un 2% puede considerarse como una entidad ciberexperta, de acuerdo al informe.
Este último dato contrasta con el 34% que se consideran a sí misma 'cibernovatas', mientras que los casi dos tercios restantes se ubican en un escalón intermedio en cuanto a la prevención y detección de ataques.
Por este motivo, los ciberataques se han multiplicado y un 21% de las pymes españolas han asegurado que uno de estos incidentes ha puesto en peligro la solvencia de su negocio.
Además de los problemas económicos derivados del suceso, un porcentaje similar ha señalado que estos han supuesto un problema para atraer nuevos clientes, mientras que un 30% han apuntado a que tras un ciberataque han recibido mala publicidad y por tanto pérdida de credibilidad ante clientes y socios.
Como respuesta a esta situación, un 30% de las pymes han comenzado a evaluar regularmente su estrategia de ciberseguridad, mientras que un 29% ha implementado requisitos adicionales tanto para su empresa como para su cadena de suministros y ha contratado un proveedor de servicios de respuesta a incidentes.
"La pérdida de clientes es una de las consecuencias más graves que puede tener un ciberataque en una empresa, pero en especial en el caso de las pymes, cuya supervivencia cada vez es más compleja", ha explicado la directora de Suscripción de Hiscox España, Nerea de la Fuente.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
La relatora de la ONU para Palestina censura el proyecto de CAF en Jerusalén
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones