La economía vasca encadena ocho meses de "suave desaceleración"
Así lo refleja el "Termómetro Económico" mensual que publica el Departamento vasco de Economía y Hacienda del mes de octubre
La economía vasca encadena ocho meses de "suave desaceleración" debido fundamentalmente al "menor empuje de las exportaciones y una cierta debilidad en el consumo privado", dos factores que han "contrarrestado" el ligero repunte de la inversión.
Así lo refleja el "Termómetro Económico" mensual que publica el Departamento vasco de Economía y Hacienda correspondiente al mes de octubre y que analiza un centenar de indicadores.
Este estudio también indica que "no hay variación en el ritmo del sector público" y que todos los sectores económicos "van perdiendo intensidad a medida que pasan los meses".
Con estos datos la puntuación de la situación económica de octubre baja a 117,2 puntos sobre 150, lo que indica que a pesar de la desaceleración sigue en una situación de "crecimiento sólido" (entre 100 y 150 puntos), aunque ya son ocho meses encadenando descensos en la puntuación del termómetro.
Temas
Más en Economía
-
Amazon despedirá a 30.000 trabajadores a partir de este martes, equivalente al 8,5% de su plantilla
-
La OCU pide sancionar "de forma ejemplar" a Alquiler Seguro acorde a los beneficios obtenidos
-
Las patronales vascas piden a la CNMC que facilite la inversión en redes
-
Seis de cada diez trabajadores vascos cuenta con un convenio laboral vigente