El recorte del petróleo daña la perspectiva sobre la crisis
La semana pasada la OPEP+ decidió recortar su producción diaria de crudo en dos millones de barriles
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) indicó ayer que el recorte a la producción que han anunciado la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+ y en el que está también Rusia, entraña el riesgo de llevar la economía global a una recesión por los mayores precios del crudo.
“Con presiones inflacionistas imparables y las subidas de tipos de interés pasando factura, unos mayores precios del petróleo podrían ser el punto de inflexión para una economía global ya al borde de la recesión”, destacó el organismo.
La semana pasada, la OPEP+ decidió recortar su producción diaria de crudo en dos millones de barriles a partir del mes de noviembre, una decisión en la que los analistas ven la acción conjunta de Arabia Saudí y Rusia.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        Amazon gana un 44 % más hasta septiembre
- 
                
                                        OpenAI se prepara para una histórica salida a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares
- 
                
                                        El presupuesto del EVE para 2026 destina 53 millones a ayudas al autoconsumo y electrificación de consumos térmicos
- 
                
                                        El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2%