El comercio minorista dispara su deuda
Alcanza su máximo histórico en el primer semestre del año, el 15,6% del total de crédito a empresas
El endeudamiento de los comercios alcanzó su máximo histórico en el primer semestre de este año, superando los 88.695 millones de euros, cifra que supone el 22% del conjunto de créditos al sector servicios y el 15,6% del total del crédito a empresas en el Estado, según un informe elaborado por AIS Group.
El endeudamiento del comercio minorista lleva creciendo desde 2016, aunque en 2020, tras la crisis sanitaria, la necesidad de financiación disparó el volumen de préstamos en el sector a cotas cercanas al 10%, mientras que en 2021 se frenó este crecimiento y el saldo de la cartera se redujo.
Sin embargo, las primeras cifras de 2022 muestran un repunte en el endeudamiento de 3.000 millones de euros en el primer semestre, un 3,3% más.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo reconoce cotizaciones de empleadas de hogar previas a octubre de 2022 para percibir prestaciones por desempleo
-
Sapa de Andoain recibe la visita del ministro de Industria
-
El Gobierno español plantea una subida salarial fija para los funcionarios del 10 % entre 2025 y 2028
-
Confebask recuerda que más de la mitad de las ofertas de empleo están vinculadas a la FP