Impuesto a las grandes fortunas: será temporal y entrará en vigor en enero de 2023
La ministra de Hacienda afirma que el nuevo gravamen está siendo estudiado por los técnicos y que estaría vigente dos años
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este jueves que "el Gobierno está trabajando" en la posibilidad de crear un nuevo impuesto temporal para las grandes fortunas, en línea con la propuesta de Unidas Podemos y que entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
Relacionadas
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Montero ha defendido la necesidad de "pedir un mayor esfuerzo" a quienes tienen beneficios extraordinarios, como las empresas energéticas, y a las "mayores rentas".
Montero ha eludido dar detalles sobre el eventual futuro impuesto, porque "hay que dejar que los técnicos trabajen", pero ha apuntado que sería temporal -igual que los gravámenes a las energéticas y la banca, que estarán vigentes dos años-.
La ministra también ha mostrado su intención de que el impuesto esté en vigor a comienzos del próximo año, aunque "habrá que ver la tramitación", y tampoco ha desvelado si se incluirá en los Presupuestos de 2023.
Este impuesto sería diferente del actual impuesto de patrimonio, que grava los patrimonios por encima de 700.000 euros -excluidos 300.000 euros de vivienda habitual-, cedido a las comunidades autónomas y que Madrid (y próximamente Andalucía y Murcia) bonifica en su totalidad.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"