El Gobierno vasco alcanza el 3% de CAF con una inversión de 17 millones
El Ejecutivo señala que con esta operación "refuerza su presencia y posición en el capital social de una sociedad de especial interés para Euskadi por su carácter estratégico y tractor para la economía vasca"
El Gobierno vasco ha alcanzado el 3% de la empresa CAF mediante la adquisición, a través del Fondo Finkatuz, de nuevas acciones de la empresa en el mercado continuo por valor de 17 millones de euros.
Esta instrumento financiero, dependiente del Instituto Vasco de Finanzas, ha hecho posible la compra del 1,76 % de la sociedad, por valor de 17 millones, ha anunciado este jueves el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Con esta nueva acción, el Gobierno vasco ha alcanzado el 3% de la compañía guipuzcoana, ya que en 2017 se había adquirido el 1,24 % restante.
Esta última operación ha supuesto la adquisición de 602.552 acciones de CAF a un precio medio de compra de 28,30 euros/acción con una inversión total aproximada de 17 millones de euros.
De esta forma, el Gobierno vasco ha asegurado que "refuerza su presencia y posición en el capital social de una sociedad de especial interés para Euskadi por su carácter estratégico y tractor para la economía vasca".
El Fondo Finkatuz está diseñado para fomentar y fortalecer el arraigo de las grandes empresas vascas.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"