Azpiazu sitúa al medio rural como "pilar de un futuro sostenible y equilibrado"
El consejero de Economía y Hacienda afirma que el programa Euskadi Next da una oportunidad para renovarse al sector.
El consejero vasco de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha destacado que el medio rural es "uno de los pilares de un futuro sostenible y equilibrado" en la apertura del Curso de Verano 'El medio rural en Euskadi y su futuro', organizado por Eustat y la Fundación Hazi.
En su intervención en la inauguración del Curso en el Palacio Miramar de Donostia, Azpiazu ha subrayado el papel que puede desempeñar el medio rural a la hora de propiciar un futuro "sostenible y equilibrado para las nuevas generaciones" y "la oportunidad que se abre para su transformación y adaptación a los tiempos de la mano de los proyectos incluidos en el programa Euskadi Next".
Con el título 'El medio rural en Euskadi y su futuro; estrategias y proyección', y durante dos días, Eustat ha planteado este curso de verano con el objetivo de ofrecer una visión global de la situación del medio rural de Euskadi, en general, y del sector primario, en particular.
El consejero ha destacado que el medio rural ha de ser "uno de los pilares sobre los que se asiente un futuro sostenible, equilibrado y que sea capaz de conseguir un bienestar para todos, sin comprometer nuestro entorno para las generaciones futuras".
A su juicio, "los retos económicos y medioambientales venideros están cada vez más ligados y entrelazados". "El crecimiento de lo local lleva implícito un mayor grado de sostenibilidad", ha explicado.
Azpiazu también ha subrayado que "desde el Gobierno vasco, la apuesta por el sector primario es nítida". Así, con la vista puesta en la captación de fondos europeos, desde Euskadi "se han identificado diversos proyectos del sector capaces de transformarlo y de adaptarlo a los tiempos, incluidos en nuestro programa Euskadi Next", ha indicado.
Ayudas al medio rural
También ha detallado los recursos contemplados en los presupuestos del Gobierno vasco y referidos al medio rural, con "30,4 millones de euros para la investigación y desarrollo agropesquero, 92 millones a la agricultura, desarrollo local y litoral; 28,6 millones a la pesca; 39 millones a la calidad alimentaria y HAZI cuenta con un presupuesto cercano a los 30 millones de euros".
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”