"Hay que quitar el estigma de lo que representa la venta en la industria farmacéutica"
Xavi Servole, Socio de Barna Consulting Group, afirma que en la industria farmacéutica hay que trabajar para quitar el estigma de vendedor, una práctica que está hoy totalmente regulada
En defensa del vendedor. Todas las empresas viven de vender, argumento que utiliza Xavi Servole, Socio de Barna Consulting Group, para defender el trabajo de los profesiones que comercializan los productos farmacéuticos. En este aspecto recalca que, "parte de los ingresos que obtienen las compañías se invierten en investigación y en el surgimiento de nuevos productos".
En el mismo alegato, subraya que la venta no es un pecado y no entiende porque en ocasiones se buscan términos o palabras para sustituir la función que realiza el vendedor, y considera que en la industria farmacéutica hay que trabajar para quitar el estigma de vendedor, una práctica que está hoy totalmente regulada. "Si se hace bien, vender es generar valor", insiste, y en el caso que nos ocupa, ese valor genera salud para el paciente. Por ello, se muestra defensor absoluto de la existencia del visitador médico y de su presencia tanto en hospitales, clínicas privadas, farmacias y, también, en la red.
Para finalizar, recalca una frase que, a su juicio, utiliza mucho: "un mal comercial nace, mientras que un buen comercial, se hace".
Temas
Más en Economía
-
El emprendimiento se estanca y afronta el reto de mejorar su atractivo social
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi