Propietarios de vivienda optan por no subir el alquiler
Según los expertos, actualizarlo con el IPC tan elevado puede producir rupturas de contratos
- Después de tres meses de incremento del IPC, que se situó en febrero en el 7,6 %, y en previsión de que siga subiendo como consecuencia de la guerra de Ucrania, la mayoría de los arrendadores están optando por no aplicar ese aumento en la revisión anual del alquiler de sus viviendas, según las empresas del sector.
Algunas como la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) están recomendando a sus clientes propietarios que “no lo apliquen en su totalidad y que actualicen la renta, por ejemplo, con un IPC a la mitad de su valor, o bien que no lo apliquen, dejando la renta como está”, explica su directivo Sergio Zurdo.
Los expertos consideran que actualizar el alquiler con un IPC tan elevado puede producir rupturas de contratos, porque los inquilinos buscarán alquileres más baratos, y también dar lugar a impagos, debido a que los salarios no se han incrementado en la misma medida.
Según datos de la ANA -que administra alrededor de 5.000 viviendas, todas con contratos sujetos a la inflación-, en los últimos tres meses un 85% de los arrendadores no han aplicado el incremento total del IPC y, de esos, uno de cada cuatro directamente (el 27%) no ha subido la renta. Esta empresa cree que su recomendación se debe extender a todos los arrendadores en España, ya sean personas físicas o jurídicas, para amortiguar el impacto en los alquileres.
Temas
Más en Economía
-
Trump anuncia un arancel del 50 % a la Unión Europea a partir de junio
-
Kutxa Fundazioa adquiere el grupo empresarial Inzu Group
-
Esteban cree que subir el IVA de pisos turísticos no va a solucionar 'per se' el problema de vivienda
-
Esto es lo que debes hacer para proteger tus datos y evitar fraudes si te roban el móvil