Exigen incrementar la paguilla de pensiones
La Asamblea de Pensionistas de Alderdi Eder se concentrará frente al Instituto de la Seguridad Social en Donostia
- La Asamblea de Pensionistas de Alderdi Eder, que todos los lunes se concentra en el enclave del mismo nombre de Donostia en caso de que no llueva, variará el próximo lunes la convocatoria y la trasladará a la sede del Instituto de la Seguridad Social ubicada en el barrio donostiarra de Riberas de Loiola.
El motivo, según explicó ayer la asociación, se encuentra en que han decidido entregar un escrito para reclamar el aumento del 3% en la paguilla de las pensiones correspondientes a 2021 y 2022 como compensación a la pérdida de poder adquisitivo que les ha supuesto la inflación, en lugar del 2,5% que han recibido.
La Asamblea de Pensionistas de Alderdi Eder se adhirió en la concentración de ayer a las exigencias que los colectivos de personas mayores realizan a las entidades bancarias y que comienzan a obtener resultados, como se demuestra en la firma de un protocolo específico que las entidades financieras formalizaron ayer o en las declaraciones que la ministra de Economía, Nadia Calviño, realizó en la misma jornada anunciando una próxima intervención del Gobierno central para intentar reconducir esta situación.
Los pensionistas guipuzcoanos fueron más allá al pedir que el servicio presencial de los bancos se mantenga durante toda la jornada, que se habilite un espacio recogido para que las personas mayores no estén en la calle si hay que hacer colas y que las tarjetas de crédito para este colectivo sean gratuitas.
Por último, recordaron que hoy se conmemora el Día Europeo por la Igualdad Salarial para advertir de las diferencias que se mantienen también en el ámbito de las pensiones entre mujeres y hombres.
Temas
Más en Economía
-
Nueva división a la vista sobre la titularidad del Puerto de Pasaia
-
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
-
Ampo y Danobatgroup son reconocidas en la Noche de la Empresa Vasca
-
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión