LAB rechaza el convenio estatal de Artes Gráficas por su “estatalización”
La central sindical vasca alerta de que prohíbe la regulación de salarios, vacaciones y categorías en los convenios provinciales
- LAB ha mostrado su rechazo al Convenio Estatal de Artes Gráficas que CCOO ha acordado con FEIGRGRAF, AFCO y el Gremio de Editores porque supone “un paso en la estatalización y precarización de las condiciones laborales”.
LAB señaló ayer que “una de las principales consecuencias de la vigencia de la reforma laboral es la primacía de los convenios estatales, que también se aplica en el presente convenio, ya que prohíbe expresamente la regulación de la estructura salarial, las vacaciones, las categorías laborales o la definición de los puestos de trabajo en los convenios provinciales”.
En cuanto al contenido del convenio de Artes Gráficas, dijo que “es tan nefasto que ni siquiera UGT lo ha firmado”. Según indicó, entre otras cuestiones se fija un salario bruto anual de 14.045 euros en las categorías más bajas.
Temas
Más en Economía
-
BBVA contempla realizar ajustes en su plantilla y en la de Sabadell una vez se puedan fusionar
-
El presupuesto de 2026 arranca con retraso, pendiente de los plazos y la falta de apoyos
-
¿Son las joyas bienes gananciales o privativos? Así se reparten en caso de divorcio
-
China impondrá aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE