Mujer y mayor de 45 años
Los hombres fueron los más perjudicados al inicio de la crisis, pero se están recuperando mejor
- Más de la mitad de los desempleados en Euskadi superan los 45 años. En total, son 62.131. Y en este dato se centró ayer UGT-Euskadi al reclamar “un impulso a las políticas activas de empleo, centradas en las personas”. “Es necesario dar respuesta a los parados de larga duración y a las personas que están en ERTE, dando orientación y formación hacia los perfiles y profesiones surgidas con los nuevos nichos de empleo, debido al avance de la digitalización y las nuevas necesidades sociales y sanitarias, así como para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad”, apuntó Arantxa Niño, secretaria de Empleo y Formación de UGT-Euskadi.
Otro dato a destacar es que el 56,7% de las personas paradas son mujeres. El paro ha descendido en septiembre en ambos sexos, sin embargo, en la relación anual la bajada es superior entre hombres (-13.995) que entre mujeres (-11.271). Aunque los hombres fueron los más perjudicados en el momento inicial de la crisis, están mostrando una mayor capacidad de recuperación. De hecho, el paro masculino supera en 619 personas el paro registrado en febrero de 2020, mientras que el femenino lo supera en 1.636.
Temas
Más en Economía
-
La feria MUBIL Mobility Expo recibirá a los principales polos franceses de innovación
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
CAF-Solaris suministra 109 autobuses eléctricos a Polonia por 80 millones de euros