“A mediados del año que viene estaremos a nivel prepandemia”
El consejero Azpiazu descarta que los problemas de Mercedes puedan lastrar la recuperación industrial
- Euskadi volverá desde el punto de vista económico a mediados del año que viene al nivel prepandemia, según el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu. En declaraciones a Radio Euskadi, Azpiazu se refirió ayer a la revisión al alza de las previsiones económicas para el año próximo que ha efectuado el Gobierno Vasco (siete décimas, del 5,7% al 6,4%).
Con este aumento esperado, el consejero calcula que en el segundo trimestre del año que viene ya se recupere toda la caída del año 2020. Azpiazu detalló que este año lo que está creciendo de forma importante es la industria, el sector más importante, un 9,7%. Este ámbito económico cayó un 11% en el 2020, pero “prácticamente está todo recuperado”. A ello se suma un sector servicios que crece al 5,7%, “bastante vigoroso”.
Según el consejero, los problemas de producción en Mercedes, la principal factoría de Euskadi, “no parece que globalmente tengan un impacto importante, aunque vamos a ver si se encauza”.
Sobre el conflicto en Tubacex, dijo Azpiazu que le gustaría que “no se enquistara”. “Ha habido un momento en que veíamos una solución cerca, pero parece que algunos sindicatos han cambiado la posición. El Gobierno espera que volvamos a la senda de la sensatez y reconduzcamos”, dijo.
Respecto a los presupuestos del Gobierno Vasco para el año que viene, el consejero explicó que todavía están haciendo cálculos. El jueves hubo una reunión con las diputaciones para hacer estimaciones de la previsión de la recaudación, el dinero disponible con el que luego se calcula el presupuesto.
“De momento, la recaudación va bien, con tasas de aumento importantes. Creemos que para final de año va ser una buena recaudación, pero no me atrevo a aventurar nada”, comentó Azpiazu.
Sobre la negociación de las cuentas en el Parlamento Vasco para obtener más apoyos, que el Gobierno que forman PNV-PSE no necesita puesto que tiene mayoría absoluta, Azpiazu avanzó que la intención del Ejecutivo es hablar con todos los grupos parlamentarios, salvo con Vox.
Temas
Más en Economía
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler
-
Los embargos de viviendas suben un 35 % en Euskadi en el segundo trimestre de 2025
-
La deuda pública del Estado se modera en julio al 102,3% del PIB, hasta 1,68 billones de euros
-
Los embargos de vivienda habitual suben un 28,1 % y marcan su cifra más alta desde finales de 2022