Montero ve “de sentido común” subir el SMI
El ala de Podemos continúa con la presión para elevar el sueldo mínimo interprofesional
- La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró ayer que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) es de “sentido común” por los beneficios que reporta para la economía y, en caso de acometerse, será un avance en el acuerdo de coalición y un “respaldo” a las tesis de Unidas Podemos, que “siempre” ha defendido ese incremento.
También definió como “urgente” la aprobación de la nueva Ley de Vivienda, que ya acumula “demasiado retraso”, con una regulación del alquiler que permita bajar los precios. De hecho, subrayó que si fuera por su espacio político, esa norma ya estaría aprobada e incluso hubiera entrado en vigor.
Así lo trasladó a los medios de comunicación momentos antes de su intervención en el curso de verano organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), titulado Valores democráticos, Igualdad y Universidad.
La vicepresidenta primera del Gobierno español, Nadia Calviño, afirmó el martes que en septiembre se verá si es posible recuperar la senda de subida del SMI en la que el país se encontraba antes de la llegada de la pandemia.
Montero, que cogió el testigo de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, desgranó que el ala de Podemos siempre ha defendido una subida del salario mínimo interprofesional “acorde” con la media europea, es decir, “más alto” para permitir que multitud de familias puedan llegar mejor a fin de mes.
Temas
Más en Economía
-
Las ventas empresariales toman impulso en septiembre y acumulan un avance del 2,7%
-
La industria guipuzcoana prevé en un 2026 más favorable
-
Las claves del nuevo estatuto del becario: ¿cuántas horas pueden trabajar? ¿es obligatoria una retribución?
-
El Gobierno vasco valora la mejora interanual del paro pese al "leve" repunte de octubre