Los contratos temporales aumentaron en Euskadi un 20% entre enero y junio
Según el estudio de de la empresa de recursos humanos Randstad, se formalizaron 349.862 contratos temporales, 59.261 más que en el mismo periodo de 2020
En Euskadi se firmaron en el primer trimestre del año casi 349.862 contratos temporales, lo que supone un 20,4% más que en los seis primeros meses de 2020, en los que la actividad económica y el empleo se vieron muy afectados por la irrupción de la pandemia a partir de marzo.
Según el estudio de la empresa de recursos humanos Randstad, el aumento de la contratación temporal en Euskadi es superior a la media estatal (+17 %), aunque hay comunidades en las que los contratos temporales registraron subidas más pronunciadas como Cantabria (+39 %) y Castilla-La Mancha (+27 %).
En el lado contrario, las zonas en las que menos crecieron los contratos temporales fueron Catalunya (18,5%), Aragón (19,6%) y Galicia (19,8%).
En Euskadi se formalizaron entre enero y junio 349.862 contratos temporales, es decir, 59.261 más que en el mismo periodo de 2020.
Por territorios históricos, Araba experimentó el mayor incremento con un 24,1%, seguida de Gipuzkoa con un 23,8% y Bizkaia con un 17,2%. En cifras absolutas, en Bizkaia se firmaron 178.727 contratos temporales, en Gipuzkoa, 101.759, y en Araba, 69.376.
Temas
Más en Economía
-
Continúa la mejora de la economía vasca en junio pese al retroceso de la demanda externa
-
Los coches seminuevos se abaratan un 9,5% y rompen la tendencia al alza del vehículo de ocasión
-
El precio medio alquiler en Euskadi fue de 12,17 euros por metro cuadrado en junio, casi un 25% más que hace un año
-
El emprendimiento se estanca y afronta el reto de mejorar su atractivo social