La confianza del consumidor se dispara al nivel de junio de 2019
Las expectativas de recuperación sitúan el dato en zona precovid tras la segunda mayor subida de la historia
- La confianza del consumidor subió 8,5 puntos en junio en relación al mes anterior, hasta situarse en 97,5 puntos, su mejor dato desde el verano de 2019, según informó ayer el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En concreto, la confianza de los consumidores alcanzó en junio de este año su nivel más alto desde junio de 2019, cuando se situó en 102,3 puntos. Ello se debe, explica el CIS, a que el indicador de situación actual ha registrado el mismo valor que en febrero de 2020, antes de la pandemia, y a que las expectativas marcaron su segunda valoración más alta de toda la serie después de diciembre de 2015.
Con el avance del mes de junio, la confianza de los consumidores encadena cinco meses consecutivos de ascensos. El repunte de la confianza en junio se debe al aumento de 13,5 puntos en la valoración de la situación actual y, en menor medida, a la subida de las expectativas, que se incrementa en 3,6 puntos.
En concreto, el indicador de situación actual se situó en junio en 75,9 puntos, mientras que el indicador de expectativas mejoró hasta los 119,1 puntos en el mismo periodo, sobrepasando por cuarto mes consecutivo la barrera de los 100 puntos y alcanzando su nivel más alto desde diciembre de 2015.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo.
El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
La relatora de la ONU para Palestina censura el proyecto de CAF en Jerusalén
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones