Aplazan a 2022 el traspaso de clases pasivas del Estado
El régimen incluye a personal militar y a funcionarios de la administración del Estado y transferidos a las comunidades
- El Tribunal Constitucional (TC) publicó ayer el fallo por el que estima el recurso presentado por el PP en el Senado y declara inconstitucional el traspaso de la gestión de clases pasivas del Estado al Instituto Nacional de la Seguridad Social. No obstante, para evitar que los funcionarios que perciben prestaciones del régimen de clases pasivas puedan verse perjudicados, el TC ha acordado que la nulidad quede diferida hasta el 1 de enero de 2022.
El sentido de esta sentencia del TC se conoció hace unos días pero ahora se hacen públicos sus argumentos para tumbar esta medida, que el Gobierno central aprobó en abril de 2020 mediante el Decreto de medidas urgentes para apoyar la economía.
El PP en el Senado presentó ante el Constitucional un recurso contra varios artículos del decreto, que fue admitido a trámite. El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye al personal militar y a funcionarios de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.
Temas
Más en Economía
-
Aena anuncia reformas en el aeropuerto de Hondarribia en su plan 2027-2031
-
CAF modernizará el metro de El Cairo por 450 millones de euros
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial