España presenta formalmente su plan de recuperación en Bruselas
Contempla 102 reformas y 110 inversiones con los que el Gobierno central podría recibir 25.000 millones en 2021
- La Comisión Europea confirmó ayer la recepción del plan de recuperación español, el documento con 102 reformas y 110 inversiones con las que el Gobierno central pretende acceder a 25.000 millones de euros en ayudas europeas antes de que finalice 2021 y a un total de 140.000 millones durante los próximos seis años.
“El fondo financiará la recuperación del país, con proyectos ligados a la transición ecológica y digital, a la cohesión y a la igualdad”, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al anunciar la recepción del plan español.
La llegada del texto a Bruselas supone el pistoletazo de salida para que el Ejecutivo comunitario inicie el examen del mismo. Las autoridades europeas disponen de un plazo de dos meses para realizar su análisis y si dan luz verde, el plan pasará a manos de los Estados miembros, que tendrán la última palabra.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco avanza un mayor apoyo a Finkatuz en sectores estratégicos
-
Tres cooperativas vascas impulsan una fusión histórica para crear un centro de asesoramiento agrario referente en Euskadi
-
Gipuzkoa registra su menor cifra de parados en dos años
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas