La CAV registró en febrero un superávit de 9 millones
El aumento del 0,01% del PIB vasco es muy inferior al del mismo mes de 2020, cuando ascendió 34 décimas
- Euskadi fue una de las seis comunidades autónomas con superávit en febrero, concretamente 9 millones de euros, lo que representa el 0,01% del PIB, según datos que ofreció ayer el Ministerio de Hacienda.
Esta cifra es muy inferior al superávit que tenía la CAV el mismo mes de 2020, cuando ascendía a 226 millones de euros, y representaba el 0,34% del PIB.
Las comunidades autónomas registraron un déficit en febrero de 1.412 millones, lo que equivale al 0,12% del PIB, por el incremento de los gastos del 6,1% frente a los ingresos, que subieron un 3,6%.
Hay seis autonomías con superávit o equilibrio, que además de la CAV son Asturias, Catalunya, Galicia, Navarra y La Rioja.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno Vasco ve con preocupación el anuncio de Trump porque están "en jaque 2.000 millones de exportaciones vascas"
-
La UE insiste en negociar con Trump pese al anuncio de nuevos aranceles desde el 1 de agosto
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea
-
Las viviendas turísticas se reducen un 0,1% en Euskadi y rozan las 5.500