El primer Solaris de hidrógeno del Estado se prueba en Madrid
El vehículo de Solaris circuló durante dos semanas y con pasajeros en vías urbanas e interurbanas de la comunidad
- El autobús propulsado con hidrógeno de Solaris ya ha sido probado por varias ciudades europeas desde que el año pasado circulara por las calles de París, pero no ha sido hasta inicios de este mes cuando su presencia se ha dejado notar en España. En concreto, ha sido la comunidad autónoma de Madrid la que ha apostado por este transporte alternativo al facilitar que este vehículo realizara un periodo de prueba de dos semanas.
El autobús de hidrógeno de Solaris se empleó en las líneas que conectan la capital con Las Rozas y en líneas urbanas de Getafe y Pozuelo. Según indicó la compañía, durante estas semanas se ha monitorizado y medido el procedimiento de repostaje, la autonomía, el consumo medio y sus prestaciones frente a autobuses diésel y de gasolina.
El Solaris Urbino 12 Hydrogen funciona con pila de combustible de hidrógeno, por lo que tiene cero emisiones de gases contaminantes y un bajo nivel de ruido y vibración. De doce metros de longitud y con capacidad para transportar a 87 personas, tiene una autonomía de 350 kilómetros y unos tiempos de carga similares al repostaje de los autobuses urbanos convencionales.
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA