La alcaldesa de Azpeitia emplaza a Tapia a un debate sobre Corrugados
Remite una carta abierta en la que reclama un encuentro público y exige "respeto" a la autonomía municipal
- La alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta (EH Bildu), emplazó ayer a la consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, a un "debate público" sobre la eventual reapertura de Corrugados.
Alkorta hizo este emplazamiento a Tapia en una carta abierta, remitida a NOTICIAS DE GIPUZKOA, tras la polémica suscitada entre el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco por la posible reapertura de esta empresa.
El Consistorio considera que sería ilegal la reapertura de la planta, ubicada en el núcleo urbano y cerrada en 2013, porque el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) actual establece que parte de esos terrenos están destinados a vivienda y equipamientos. Por su parte, Arantxa Tapia sostiene que el plan urbanístico de Azpeitia no impide la reapertura de Corrugados y que en estos momentos el obstáculo para que este proyecto pueda prosperar "es solamente político".
"respeto"
En su carta abierta, Nagore Alkorta pide ahora a Tapia "respeto" hacia el Ayuntamiento y el pueblo de Azpeitia porque, según indica, "sería grave que, yendo más allá de sus competencias, cuestionara la autonomía" del Consistorio.
Asimismo, recuerda que, "en su día, el cierre de Corrugados fue dramático para los trabajadores y sus familias en particular, y los azpeitiarras en general", y "remover el tema ahora, sin un proyecto real, puede abrir las heridas", por ello le emplaza a un debate público. Si bien, recuerda también que la reapertura de Corrugados precisa del cumplimiento de ciertos requisitos medioambientales y urbanísticos y en cuanto al ámbito urbanístico, defiende que el Plan General de Ordenación Urbana de Azpeitia, aprobado por unanimidad por EH Bildu y PNV en el año 2013, se han convertido en una norma de "cumplimiento obligatorio".
En cualquier caso, la alcaldesa expresa a Tapia su "voluntad de colaboración" en este asunto porque, según desvela, el Ayuntamiento "está dispuesto a trabajar por la apertura de Corrugados, cumpliendo con todos los requisitos necesarios".
"Si realmente hubiera voluntad y proyecto industrial, nos sentaríamos y nos pondríamos manos a la obra. Demos un nuevo impulso al municipio de Azpeitia", indica la primera edil, que insiste en que el Ayuntamiento "está muy interesado" en la reapertura de la planta de Corrugados como ya ha trasladado al Gobierno Vasco, a la Diputación de Gipuzkoa y a la empresa Cristian Lay.
Temas
Más en Economía
-
Las exportaciones vascas aumentaron un 6,6 % en marzo y alcanzaron los 7.646 millones de euros en el primer trimestre
-
Bruselas recorta las previsiones económicas de la UE pero mejora las de la economía española
-
Torres defiende que el nuevo Reglamento de Extranjería debe servir para agilizar el acceso a trabajo a migrantes
-
Las horas efectivas trabajadas suben un 11,8 % desde niveles prepandemia