Iberdrola se alía con VW para impulsar la industria verde
La eléctrica vasca suministrará energía limpia al gigante alemán de la automoción y a sus concesionarios en la península ibérica
- Seat, Iberdrola y el Grupo Volkswagen, al que pertenece la marca española, suscribieron ayer una alianza estratégica para crear y desarrollar una red de infraestructura de recarga pública para el vehículo eléctrico y para suministrar energía renovable a las instalaciones del consorcio en la península ibérica. El acuerdo, que refuerza la colaboración que ya existe entre estas tres empresas, contempla que Iberdrola se convierta en “socio energético de referencia” de Volkswagen lo que incluye también a los clientes finales del consorcio y su red de concesionarios. Según informó Seat en un comunicado, la alianza es extensible a otros países.
Con el objetivo de impulsar la electromovilidad, los tres socios acuerdan además trabajar para desarrollar la infraestructura de recarga en España, que, a su juicio, debería de contar con 350.000 puntos de recarga pública urbana e interurbana.
Así, Iberdrola desplegará un plan que incluirá carga rápida y ultrarrápida para dar servicio a los principales corredores y ciudades del país. El acuerdo fue firmado en Bilbao por el presidente de Seat, Wayne Griffiths; el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán; y el consejero delegado del Grupo Volkswagen y presidente del consejo de administración de Seat, Herbert Diess.
Diess destacó que este acuerdo “sienta las bases para el futuro de la movilidad eléctrica en la península ibérica, en un paso definitivo hacia su electrificación”. “España tiene un gran potencial para convertirse en un hub de movilidad eléctrica en Europa, y para ello hay que transformar la segunda mayor industria europea del automóvil”, dijo.
Para Galán, el acuerdo “muestra el potencial de la unión de líderes de la industria para acelerar la descarbonización de la economía y su enorme impacto positivo en el entorno y la biodiversidad, así como en la recuperación económica”.
A su vez, Griffiths señaló que ahora es el “momento histórico” para sentar las bases de “un futuro industrial y sostenible en España”. “Para ello, el primer paso es crear un ecosistema para vehículo eléctrico, y la infraestructura de recarga pública es indispensable”, afirmó.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"