Jordi Campàs, nuevo viceconsejero de fondos europeos
La financiación europea podría llegar a los 5.700 millones de euros en los próximos cinco años
El Gobierno vasco ha nombrado este martes a Jordi Campàs Velasco como viceconsejero de Economía y Fondos Europeos para abordar, entre otros cometidos, la gestión del programa de fondos europeos "Euskadi Next".
Campàs desempeñaba desde la pasada legislatura la función de director de Economía y Planificación en el Gobierno vasco y ahora será responsable de la Dirección de Economía y Evaluación de Políticas Públicas y de la Dirección de Fondos Europeos, ha informado el Ejecutivo vasco.
Doctor en Economía por la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse (Francia), Campàs ha sido en buena medida el coordinador del programa Euskadi Next 21-26, que se ha elaborado en coordinación con las tres diputaciones forales y los ayuntamientos de las tres capitales vascas.
En este programa se identifican 16 Proyectos Estratégicos de Recuperación y Transformación Económica (PERTES) vascos que están llamados a ser la fuerza tractora del tejido social y económico de Euskadi para el próximo quinquenio.
La posible financiación europea -que podría llegar a los 5.700 millones de euros- unida a la aportada por los presupuestos propios de las administraciones vascas y por inversión privada, activaría un total de 13.135 millones de euros en Euskadi en los próximos 5 años.
Con este nombramiento, el Departamento de Economía y Hacienda pasa a contar con tres viceconsejerías en su organigrama.
Campàs cuenta en su formación con un programa de desarrollo de directivos del IESE, así como con un D.E.A. en Economía Industrial por la Universidad de Toulouse orientado a la eficiencia. Obtuvo la licenciatura en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, en la especialidad de Teoría Económica (1989-1994).
Antes de entrar en el Gobierno Vasco (IX Legislatura, 2016-2020), Campàs fue responsable de la Comunidad de Polos de Conocimiento del Campus de Excelencia Internacional de la UPV-EHU, CEI Euskampus (2012-2016).
Previamente, compaginó su trabajo en el sector privado (consultorías estratégicas, principalmente) con la docencia como profesor asociado en "La Comercial" de Deusto y centros de enseñanza superior en Toulouse (Universidad de Ciencias Sociales y la Universidad de Paul Sabatier).
Temas
Más en Economía
-
El IPC de Euskadi desciende al 2,6 % en abril por la bajada del gas y los carburantes
-
El IPC del Estado se modera en abril al 2,2% por el abaratamiento de la electricidad y los carburantes
-
El beneficio neto de Sony crece un 17,6% en 2024 hasta un volumen récord
-
Telefónica pierde 1.731 millones en el primer trimestre por las operaciones de Argentina y Perú