Rodrigo Rato obtiene la libertad condicional
La Audiencia Nacional justifica la medida en su edad y haber cumplido un programa restaurativo
La Audiencia Nacional ha dado el visto bueno a la libertad condicional del expresidente de Bankia Rodrigo Rato, a propuesta del Centro de Inserción Social del que dependía, tras valorar su edad, comportamiento y la "antigüedad" de los hechos por los que ingresó en prisión, las tarjetas black de Caja Madrid.
En el auto, al que ha tenido acceso Efe, el juzgado central de Vigilancia Penitenciaria concede dicho beneficio a Rato, que desde el 25 de octubre de 2018 cumplía una condena de cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida.
El exvicepresidente del Gobierno español ya obtuvo el pasado octubre el tercer grado penitenciario o régimen de semilibertad, que le permitió salir de la cárcel mediante control telemático.
En su propuesta de libertad condicional, la Junta de Tratamiento del CIS Victoria Kent ha valorado el "pronóstico favorable de Rato", que ingresó en prisión "de forma voluntaria", es "septuagenario", ha tenido una conducta penitenciaria "adaptada" y ha realizado de manera "positiva" el programa de reinserción.
También ha tenido en cuenta la "antigüedad" de los hechos por los que fue condenado y cuya responsabilidad civil pagó "íntegramente", así como la modalidad de vida mantenida una vez recibió la semilibertad.
MEDIDAS
Argumentos que ahora atiende el magistrado, previo informe favorable del Ministerio Fiscal, que fija una serie de medidas como la custodia familiar o fraternal de Rato, la obligación de residir en el lugar que designe y de fijar domicilio, el seguimiento por los servicios sociales penitenciarios, y la obligación de comunicar cualquier posible detención, imputación o condena en proceso penal.
Temas
Más en Economía
-
Amazon vuelve a sufrir incidencias y toma medidas adicionales para recuperar sus servicios
-
Trabajo quiere que el nuevo permiso por cuidados paliativos de un familiar sea de 15 días
-
Mercadona comercializa más de 5.000 toneladas de patatas procedentes de Araba, un 92% más que la campaña anterior
-
Euskadi y Polonia se alían en sectores estratégicos como el aeroespacial, la Industria 4.0, la cuántica y las tecnologías emergentes