La flota de Gipuzkoa urge a firmar las cuotas de 2021
Confía en tener "cuanto antes" un acuerdo una vez solucionados los flecos de las negociaciones del 'brexit'
La flota guipuzcoana confía en que se firmen “cuanto antes” las cuotas de 2021, a la espera de que se cierren todos los flecos derivados de las negociaciones del brexit, para poder “planificar y gestionar” su actividad de cara a los próximos meses.
La secretaria de la Federación de Cofradías de Pescadores de Gipuzkoa, Miren Garmendia, explicó a Europa Press que la flota pequeña hace en estos momentos una parada biológica y hasta el 15 de este mes no retomará su actividad.
En esa línea, señaló que los arrantzales guipuzcoanos preparan las campaña de este año y esperan a “ver cómo se presenta”, ya que “el tema de cuotas todavía está bastante dudoso con la salida del Reino Unido”.
Garmendia indicó que hay cuotas como las del verdel que “todavía no se han cerrado definitivamente”, al tiempo que insistió en que “hay cosas que todavía están a la espera de cerrar y las cuotas que se nos están planteando por el momento son provisionales”.
Garmendia apuntó que los pescadores vascos comenzarán a faenar el verdel, teniendo en cuenta que se ha permitido pescar el 65% de la cuota íntegra en las tres primeras mensualidades del año, aunque reiteró que es algo provisional.
Temas
Más en Economía
-
Las pymes vascas aún necesitan mejorar su transformación digital
-
La evolución del tejido empresarial guipuzcoano registra su peor junio de los últimos 12 años
-
David López Salido, economista de la Reserva Federal de Estados Unidos, será director de Economía del Banco de España
-
Euskadi representará a las comunidades autónomas del litoral en materia de pesca ante la UE