Xabet e Insertec idean una solución innovadora para la digitalización industrial
Basan su propuesta en el análisis de datos para mejorar su competitividad
La ingeniería vizcaína Insertec y la startup han desarrollado la solución para la transformación digital de la industria Lau Intelligent System a través de la recogida e interpretación de datos en tiempo real.
El viceconsejero de Industria del Gobierno vasco, Javier Zarraonaindia, y el diputado de Promoción Económica de la Diputación foral de Gipuzkoa, Javier Larrañaga, han asistido a la presentación online de esta nueva herramienta.
Insertec y Xabet han destacado que Lau Intelligent System ofrece "una estrategia pionera en el sector, que propone una solución integradora que recopila la información clave de la empresa, la procesa, la hace comprensible y ayuda a tomar las decisiones correctas en cada momento, generando la máxima eficiencia para el negocio".
Isertec ha aportado su experiencia en ingeniería y procesos industriales y su especialización en plantas de aluminio y Xabet su experiencia en la industria 4.0. Según han explicado, la nueva solución "permite la gestión en tiempo real de las plantas industriales de una forma integral, lo que refuerza su rendimiento, mejora su productividad y, en consecuencia, su cuenta de pérdidas y ganancias".
Asimismo, "ayuda a las empresas a optimizar su rendimiento en diferentes áreas", como el control del proceso productivo o la gestión de la calidad. Más de 250 clientes internacionales han asistido este jueves a la presentación virtual de esta herramienta, que ha tenido lugar en las oficinas de Donostia de la consultora IeTeam.
Por parte de las empresas creadoras han estado presentes Oscar Iribarren, director comercial de la División de Hornos Industriales de Insertec, y Oihana Mendizabal, directora de operaciones de Xabet y responsable de este proyecto.
SERVICIOS AVANZADOS
Zarraonaindia ha defendido que las empresas deben estar "preparadas para el futuro con servicios avanzados" y ha recordado que el Ejecutivo Vasco se ha marcado como objetivo para esta legislatura "que la industria y los servicios avanzados lleguen a ser un 40% del PIB" vasco.
Por su parte, Larrañaga ha destacado que "este proyecto incide en un reto de futuro de enorme trascendencia para nuestro tejido industrial como es el de la digitalización" y lo hace "sumando las capacidades de dos empresas de distintos perfiles, de distintos territorios" y con una "visión integral y con una filosofía colaborativa".
Temas
Más en Economía
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Más de 48.000 firmas apoyan en Gipuzkoa un complemento a las pensiones
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
Gipuzkoa consolida el forfait del 70% para el primer sector