Baja en la CAV el número de accidentes laborales
Hasta octubre se contabilizaron 25.784 con baja, 6.446 menos que en los diez primeros meses de 2019
- Euskadi contabilizó hasta octubre 25.784 accidentes laborales con baja, lo que supone 6.446 menos que en los diez primeros meses del pasado año, descenso al que ha contribuido la caída de actividad motivada por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, esta reducción del 20% de la siniestralidad solo se ha traducido en tres víctimas mortales menos (23 este año por las 26 de 2019), según datos de Osalan recogidos por Europa Press.
Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los registrados in itinere, además de las recaídas. Los accidentes en jornada en el periodo enero-octubre ascendieron a 22.054 (-19,4%) y los contabilizados in itinere a 2.650 (-19,9%).
El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo fue Servicios (11.264 accidentes), seguido de la Industria (7.525 siniestros), Construcción (2.802 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (463 bajas). Del total de accidentes en jornada de trabajo, 21.894 fueron leves (-19,5%), 141 graves (+2,2%) y 19 mortales.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060
-
El 72% de la brecha es por la jornada parcial: las mujeres trabajan 152 horas menos al año
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales