Tapia cree que las empresas están preparadas para un ‘brexit’ duro
La consejera vasca advierte de que la posibilidad de una salida sin acuerdo “es cada vez más real”
- La consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, aseguró ayer que las empresas vascas están preparadas para una eventual salida del Reino Unido sin acuerdo de la Unión Europea, aunque reconoció que no se puede estar “nunca” al 100% listo porque es un escenario “absolutamente desconocido”.
Tapia se pronunció así en el Pleno de control celebrado ayer en el Parlamento Vasco, donde aseguró que el Gobierno Vasco lleva trabajando desde 2017 con las empresas en dos escenarios -la salida del Reino Unido con acuerdo y sin él- e indicó que están preparadas para las dos posibilidades.
Apuntó que si para la semana que viene la UE y el Reino Unido no solucionan los escollos que existen, “va a ser imposible que el 1 de enero de 2021” ese país salga de una manera acordada. Esa posibilidad “es cada vez más real” y la perspectiva es “dura” para Euskadi, señaló.
En este sentido recordó que el 9,2% de las exportaciones vascas van al Reino Unido, que en 2019 alcanzaron un valor 2.325 millones, que existen 608 empresas que habitualmente venden a ese país y que hay 105 compañías vascas implantadas allí.
Por ello dijo que desde 2017 se adoptan medidas, como la apertura de una oficina en Londres para ayudar a empresas y a ciudadanos vascos que residen allí.
Temas
Más en Economía
-
Los costes laborales y los salarios subieron en el segundo trimestre hasta cifras récord en 25 años
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes