La CEOE pide no discriminar sectores para mantener el tejido empresarial
La patronal quiere que las medidas excepcionales sigan aplicándose el tiempo que precisen las compañías
- El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, abogó ayer por extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para las empresas con problemas de demanda el tiempo que sea preciso, pero sin discriminar por sectores, dado que el tejido empresarial español está muy entrelazado. Aunque ayer no aludió expresamente a ninguna fecha concreta, en otras entrevistas recientes el presidente de la patronal ya solicitó que este mecanismo se prolongue hasta al menos junio de 2021.
Preguntado por los incentivos para reactivar el empleo, pidió por aplicar fórmulas para determinar qué empresas pueden contratar y cuáles no, y recordó que a esta situación se ha llegado por la pandemia y por los cierres administrativos decretados, que han afectado a sectores como la hostelería o el ocio nocturno, más de 300.000 locales. “El dinero tiene que ir a la gente que lo necesita”, reclamó.
Respecto a si es partidario de una baja remunerada para los padres con hijos en cuarentena, emplazó al Gobierno a presentar una propuesta final exclusivamente para el COVID que no represente un coste más para las empresas.
Temas
Más en Economía
-
Las víctimas del amianto podrán pedir desde mañana el certificado para recibir ayudas
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler
-
Los embargos de viviendas suben un 35 % en Euskadi en el segundo trimestre de 2025