La familia de una víctima de amianto reclama 133.665 euros a CAF
Asviamie se concentrará mañana frente al juzgado donostiarra donde se abordará la demanda
- La familia de Celestino Tolosa, un trabajador de CAF fallecido por asbestosis tras un doble trasplante pulmonar y ser diagnosticado erróneamente como EPOC, reclama a la empresa 133.665 euros en concepto de daños. La demanda se juzgará mañana en el Juzgado de lo Social número 2 de Donostia.
La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi, Asviamie, se concentrará coincidiendo con el juicio, a partir de las 11.40 horas, frente al juzgado donostiarra en apoyo a esta familia y para denunciar los intentos de CAF de “ocultar la enfermedad”.
La familia de Celestino Tolosa reclama una indemnización de 133.665 euros en concepto de daños por la muerte de este trabajador de CAF, afectado de asbestosis después de trabajar como calderero entre los años 1973 y 1999, mientras la empresa “incumplía las medidas preventivas que la legislación exigía en relación a sustancias peligrosas, como el amianto”.
Asviamie explicó ayer que en 1999 a Celestino se le concedió la incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad común con el diagnóstico de EPOC. Posteriormente, fue sometido a un doble trasplante pulmonar en el Hospital de Valdecilla, falleciendo poco más tarde, como consecuencia de un rechazo del trasplante pulmonar que se atribuyó a la EPOC.
Este centro sanitario terminó reconociendo que el origen había sido una asbestosis, “enfermedad susceptible de ser reconocida como profesional” según señaló Asviamie, quien añadió que este cambio de criterio ha posibilitado reiniciar los trámites que llevan al juicio.
Temas
Más en Economía
-
El Tribunal Supremo de EEUU cuestiona la legalidad de los aranceles de Trump
-
La producción industrial se dispara un 3,6% en Gipuzkoa tras meses de atonía
-
El Gobierno vasco destinará el próximo año 170 millones a políticas de familia y ampliará las ayudas por crianza
-
Bruselas refuerza el papel estratégico de la Y vasca con un tren que conectaría Lisboa y París